De China a Australia en 6 meses, de Ecuador a Bolivia en 3, Corea, Japón, USA... Somos aventureros, nos encanta viajar y nos encanta hacerlo ¡en familia!. Con mochila, sin rutas, comiendo de todo y a la aventura. Somos una familia divertida y diferente. Dimos la Vuelta al Mundo en el 2001 cuando sólo éramos 2, ahora que somos 4 seguimos viajando y enseñando a nuestros hijos que viajar es la mejor escuela. Así nace FAMILY RUN, una webserie y blog de viajes x el mundo ¡en familia! Puedes ver nuestros videos en Youtube o la serie de TV: www.rtve.es/familiamochila
Mostrando entradas con la etiqueta blog perú. Mostrar todas las entradas
Viajar a PERU - AREQUIPA - VIAJAR CON NIÑOS
Arequipa, la "ciudad blanca" es la segunda urbe más poblada de Perú, después de Lima. Llegamos atraídos por su clima primaveral y por tener fama de ser una ciudad preciosa. Por algo, su casco histórico está declarado, por la Unesco, Patrimonio Cultural.
Llegamos en bus, viajamos por la noche desde Cuzco. En nuestro recorrido peruano probamos todas las compañías de bus del país. Sin duda, Cruz del Sur es la que ofrece mejor servicio, comodidad, seguridad y puntualidad. A priori, esperábamos encontrar en Arequipa una ciudad algo más limpia y viva. Era domingo, muy pronto por la mañana, así que todo estaba cerrado. Nos alojamos en un hostal del centro. Nos dieron una habitación en la planta baja que parecía ser un dormitorio, ¡teníamos 3 literas para nosotros!. Hicimos un poco de tiempo y salimos a desayunar por la calle Mercaderes, un área comercial y peatonal de Arequipa, que desemboca en la Plaza de Armas.
Muy cerca está el Monasterio de Santa Catalina. Sin duda, sólo por la visita a este enclave tan bonito, merece la pena conocer Arequipa. Es como un laberíntico pueblo, de arquitectura colonial, en medio de la ciudad (20.000 m2) con pequeñas viviendas, capillas, cocinas, letrinas, celdas privadas ... donde vivían monjas y jóvenes damas, que se instalaban allí un tiempo para "ejercitar sus virtudes cristianas". Las calles tienen nombres de ciudades Andaluzas (Córdoba, Granada, Sevilla).

Por la tarde, nos acercamos a visitar el Museo de la Momia Juanita. Bueno, no nos entusiasmó. La visita es guiada y nuestra impresión es que han hecho un museo de prácticamente nada. Primero ves un audiovisual donde se explica muy bien cómo se encontró esta momia y su historia. La visita se completa con un guía, que reitera la información que ya se ha dicho en el video, y te conduce por distintas salas llenas de fotos y objetos que se encontraron junto a la momia Juanita.
Era una niña de unos 14 años, sacrificada hace 500 años, en el nevado de Ampato, para los dioses incas. Un golpe, con algo contundente en la cabeza, le causó la muerte. Nosotros habíamos visto, en el norte de Perú, el Museo de las Tumbas Reales, y a su lado, este se queda un poco corto. En la última sala, por fin, puedes ver la momia. La luz es muy ténue y está cubierta por una capa de hielo tan gruesa, que es complicado distinguirla. Está metida en una cámara de vidrio cerrada al vacío a -19ºC. Se recrean así las condiciones en las que fue encontrada para su mejor conservación. A los niños les dió un poco de miedo. Importante ir abrigado porque en todo el museo hace bastante frío (aire acondicionado fuerte). No dejan hacer fotos dentro, así que he seleccionado esta foto, de Yurileveratto.com que muestra el hallazgo de una momia. No es Juanita, pero en estas condiciones, en un entorno parecido, debió de ser hallada.
MIRA EL VIDEO de nuestro paso por Arequipa -->
Si estás pensando en unas vacaciones en familia en Perú, vas a visitar Arequipa y quieres lanzarnos alguna pregunta puedes contactar con nosotros a través de las redes sociales o dejando un comentario en este post :)
A todos aquellos que queráis recomendar algún campamento o compartir vuestra experiencias/dudas os animamos a hacerlo en los comentarios. Si os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica; la tercera recorriendo China, Corea y Japón; y la última cruzando Estados Unidos de Costa a Costa por la Ruta 66,.Todo disponible en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:





Viajar a PERU - MACHU PICCHU - VIAJAR CON NIÑOS
Machu Picchu Perú - Makuteros Family Run
Alcanzábamos el zenit de la ruta cuando llegamos a Cuzco. Ya había transcurrido mes y medio de viaje desde que salimos de España y nos quedaba otro mes y medio por delante. Uno de los hitos más deseados era visitar la ciudad Inca de Machu Picchu, estandarte indiscutible de Perú. Tengo que confesar que yo ya lo había visitado 16 años antes, cuando estuve 3 meses haciendo unas prácticas empresariales en Lima. Para el resto de la familia era la primera vez.
El que visita Perú va a Machu Picchu así que es un lugar muy muy turístico y de los más caros del país. Hay dos formas de llegar allí. En tren o en autobús local.
1) EN BUS LOCAL vía Santa Teresa. Se puede viajar en bus (combi) desde Cuzco a esta población (unas 5 horas) y de allí andar unos kilómetros (unas dos horas) hasta una central hidroeléctrica. Desde la central, siguiendo las vías de tren se llega andando 5 kilómetros más a Machu Picchu pueblo. No es una vía rápida ni muy recomendable para hacer con niños, sobre todo porque los últimos kilómetros andas por las vías de tren, pero sí que es la opción más económica.
1) EN TREN. Antiguamente los trenes salían desde Cuzco, ya no. Hoy en día todos salen desde Ollantaytambo (a hora y media de Cuzco, uno de los pueblos del Valle Sagrado). Dos líneas extranjeras tienen la concesión administrativa del tren que va de Ollantaytambo hasta Aguas Calientes (ahora llamada Pueblo de Machu Picchu): Peru Rail e Inka Rail. Dependiendo de los que pagues hay trenes de más o menos categoría, con techo de cristal, con asientos más cómodos,... El trayecto en tren es corto, creo recordar que no llega a las 2 horas, pero el importe del billete es elevado. En nuestro caso, el abuelo se había unido a esta parte del viaje y se ofreció a costear la excursión. Decidimos tomar el tour de un día que recorre el Valle Sagrado y negociamos que nos dejaran en esta población en vez de llevarnos de vuelta a Cuzco. El autobús del tour va parando en las principales poblaciones del valle mientras un guía te cuenta cosas con un micrófono en el trayecto. Bastante horrible, nos sentíamos como ovejitas arriba, abajo, ahora aquí, ahora 20 minutos para visitar esto,... No nos gustan nada estos tours enlatados, pero el precio para el abuelo era más económico y más cómodo que hacerlo por nuestra cuenta. El tour comenzaba a las 8:30 y nos dejaba en Ollantaytambo a las 17:00. A las 18:00 desde allí salía nuestro tren hacia Aguas Calientes.
Llegamos al pueblo caída la noche. Cenamos y caímos rendidos. Al día siguiente tomamos un bus que sube toda la montaña (20 minutos) y te deja en la entrada de Machu Picchu. Hay gente que lo hace andando, pero no me pareció que mereciera la pena. Andando tardarías algo así como dos horas y el camino sube por donde los buses y los coches, así que hay bastante polvo. Vamos, con niños no lo recomiendo.
Machu Picchu Perú - Makuteros Family Run
Machu Picchu responde a la necesidad del Imperio Inca de contar con un centro religioso, político y administrativo dentro de un espacio sagrado, considerado nexo entre los Andes y la Amazonia.
Llegamos arriba pasadas las 11 de la mañana. No teníamos ninguna prisa porque esa segunda noche también íbamos a dormir en Machu Picchu pueblo y habíamos leído que por la mañana el complejo estaba a reventar de gente. A partir de las 14:00 todos los que quieren coger el tren de vuelta, (la mayoría de gente), se van, así que, hasta que cierran a las 17:00, estás bastante sólo y ves todo con más calma y sin masas. En la entrada encontramos un guía de la agencia. Habíamos contratado un tour privado pero nos metieron en otro (había un descontrol total, con cientos de personas entrando y se les veía sobrepasados). A los 20 minutos de empezar el tour apareció nuestro guía extenuado, diciendo que por qué no le habíamos esperado en la entrada. Vale, empezamos la visita con él. Tengo que decir, que sabía mucho sobre Machu Picchu y nos alegramos de haber contratado sus servicios.
Llegamos arriba pasadas las 11 de la mañana. No teníamos ninguna prisa porque esa segunda noche también íbamos a dormir en Machu Picchu pueblo y habíamos leído que por la mañana el complejo estaba a reventar de gente. A partir de las 14:00 todos los que quieren coger el tren de vuelta, (la mayoría de gente), se van, así que, hasta que cierran a las 17:00, estás bastante sólo y ves todo con más calma y sin masas. En la entrada encontramos un guía de la agencia. Habíamos contratado un tour privado pero nos metieron en otro (había un descontrol total, con cientos de personas entrando y se les veía sobrepasados). A los 20 minutos de empezar el tour apareció nuestro guía extenuado, diciendo que por qué no le habíamos esperado en la entrada. Vale, empezamos la visita con él. Tengo que decir, que sabía mucho sobre Machu Picchu y nos alegramos de haber contratado sus servicios.
¿Sabías que la tierra que hay en las terrazas de Machu Picchu se trajo desde el Valle Sagrado a lomos de llamas? Cada llama puede cargar unos 25 kilos así que imaginad lo que tuvo que ser traer por el Camino del Inca, toda esta tierra fértil desde tan lejos.

El acceso original se hacía por el llamado Camino del Inca, hoy en día hay un trekking que sigue este camino (4 días). Realmente Machu Picchu ya estaba descubierta cuando Hiram Bingham llegó allí. De hecho, le guió Pablito, el hijo de una de las dos familias que vivían allí, pero fue este extranjero el que dió a conocer el complejo al mundo y, por eso se le atribuyó el "descubrimiento". 40.000 kilómetros de caminos comunicaban todo el imperio Inca.
Además de Machu Picchu existe la opción de visitar su montaña hermana: Wayna Picchu, pero no es un plan para hacer con niños por la peligrosidad extrema de la bajada. Escalones empinadísimos, estrechos, sin vayas de protección. Casi todos los años se despeña un turista. Las montañas, o "apus" eran consideradas dioses vivientes y por eso se veneraban. De hecho si observas Machu Picchu desde lo alto, ves que tiene forma de Condor (ave sagrada para los incas).
Entre los 180 cuerpos momificados encontrados en los nevados de la zona había bastantes sacrificios de niños, se consideraban puros y para ellos era un honor ser lo elegidos para ir al más allá. Se momificaban extrayendo a los cuerpos las vísceras y exponiendo los cuerpos al sol (alturas de 6000 m)
La
palabra Inca era sinónimo de Ley. Era el descendiente directo del Sol. Un error frecuente es
hablar de los Incas (en plural) cuando realmente el Inca era sólo uno, el
soberano. Los demás eran súbditos. 4 regiones delimitaban el imperio. El Inca
colocaba al frente de cada una, a alguno de los hijos que tenía con sus
concubinas, estos gobernantes recibían el nombre de Yanaconis.
No se puede comer dentro, no hay baños (así que importantísimo visitar el WC antes de entrar), el agua y las bebidas que venden en la entrada están precio de aeropuerto, así que es mejor comprar el avituallamiento en el pueblo. Nuestra idea inicial era comernos unos sandwiches en una de las terrazas del interior, pues no dejan estar en las terrazas y menos tumbarte en ellas. Tuvimos que comérnoslo de manera furtiva, a escondidas. Supongo que lo hacen para que la gente no deje basura tirada por allí y se instale en plan picnic.
Machu Picchu Perú - Makuteros Family Run
Nos comentan que la mejor época para visitar Machu Picchu es Septiembre y Octubre. En Enero se registra el menor número de visitantes (2500 por día, frente a los 5000 que hay en Julio y Agosto), pero es época de lluvia.
Abandonamos Machu Picchu cerca de la hora de cierre. Sin duda, es un lugar mágico y especial. Ya casi no había gente así que nos tomamos la tarde con calma para dar un buen paseo, hacer fotos y disfrutar del precioso enclave. Tomamos el bus de vuelta a Machu Picchu pueblo y nos dirigimos a unas termas naturales que hay en la parte alta del río, ¡planazo!!. 3 piscinas de agua de origen volcánico super calentita con suelo de graba. Incluso el dueño del bar te toma nota dentro del agua y te trae la cervecita y o lo que quieras y pagas a la salida. El final perfecto para un día perfecto :)
Machu Picchu Perú - Makuteros Family Run
¿Sabías que cuando los españoles llegaron a Perú y vieron la organización de los cultivos en terrazas les dieron el nombre de "andenes" y de ahí deriva la denominación "Cordillera de los Andes"?
Aquí tienes el video de nuestro paso por Machu Picchu:
Si estás pensando en unas vacaciones en familia en Perú, vas a visitar Machu Picchu y quieres lanzarnos alguna pregunta puedes contactar con nosotros a través de las redes sociales o dejando un comentario en este post :)
A todos aquellos que queráis recomendar algún campamento o compartir vuestra experiencias/dudas os animamos a hacerlo en los comentarios. Si os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica; la tercera recorriendo China, Corea y Japón; y la última cruzando Estados Unidos de Costa a Costa por la Ruta 66,.Todo disponible en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:





TRANSPORTES EN PERÚ - BUS, TREN, COCHE, AVIÓN - VIAJAR CON NIÑOS
Perú en bus - Viajar con niños - Makuteros Family Run
PERÚ EN BUS
Perú es un país en el que viajar con niños es fácil. Las distancias son enormes y los trayectos largos, porque es un país muy extenso, pero hay un excelente red de autobuses que comunican las principales ciudades del país. Hay bastante diferencia entre una compañía de bus y otra. En nuestra ruta de norte a sur, 30 días por Perú, viajamos en casi todas las empresas de autobús y, sin duda, la que nos gustó más fue Cruz del Sur. Los mejores autobuses, puntuales, cómodos, sin paradas, ... Hay que tener en cuenta que en un trayecto de Trujillo (en el norte) hasta Lima (la capital de Perú) se tardan unas 10 horas; desde Lima a Cuzco 20 horas, así que es importante, si viajas con niños, planificar bien las etapas, ir en un bus cómodo (el mejor posible) y viajar de noche, para evitar que los traslados se hagan pesados. Los niños duermen bien y llegan a destino frescos como rosas; a nosotros, los papis, nos duele el cuello, la espalda y llegamos más cansados que ellos, pero de esta manera aprovechas las noches para desplazarte y te ahorras también una noche de hotel.
PERÚ EN TREN
El tren es el transporte por excelencia para llegar a Machu Picchu. Hay un duopolio de compañías: Perú Rail e Inca Rail, así que las tarifas son caras en comparación a la duración del trayecto. Antes los trenes salían desde Cuzco, pero desde algunos años salen todos desde Ollantaytambo, en el Valle Sagrado, a una hora en bus de Cuzco. El trayecto dura poco más de dos horas. Los trenes están bien, muchos disponen de techos panorámicos y te ofrecen un pequeño tentempié durante el trayecto.
Perú - Viajar con niños - Makuteros Family Run
Si compras el billete sin agencia cuesta unos 45 euros por trayecto (el tren más barato en temporada baja, de ahí para arriba). Si lo haces con agencia verás que ellos tienen unas tarifas especiales, a mitad de precio, pero que a ti te cobran lo mismo y encima tienes que contratar con ellos el paquete de hotel + entrada. A gusto de cada uno, pero puedes perfectamente contratar todo por tu cuenta. En Machu Picchu pueblo hay cientos de alojamientos disponibles (los puedes reservar on line o por teléfono) y, al lado de la Plaza Principal, está la oficina donde venden las entradas a Machu Picchu. Ahora mismo, sólo se pueden comprar entradas presentando la documentación (pasaporte, ID,... del visitante), así evitan que haya reventas comprando entradas a la Ciudad Inca. Verás que esta oficina está llena de gente local comprando entradas para agencias con pasaportes extranjeros en la mano. Nosotros fuimos en pleno mes de agosto, había miles de turistas y aún así había entradas disponibles en esta oficina.
También se puede llegar a Machu Picchu sin tomar el tren llegando en combi hasta Santa Teresa - de ahí puedes caminar hasta una Central Hidroeléctrica y desde allí caminar por la vía del tren, hasta el antiguo pueblo de Aguas Calientes, ahora llamado Machu Picchu Pueblo. Con niños no recomendamos esta opción, la verdad, primero porque exige andar bastante, segundo porque las últimas dos horas de trayecto caminas por una vía de tren estrecha (al borde del río) y hay mucho trasiego de trenes (un poco peligroso con niños).
PERÚ EN COCHE
Perú en coche - Viajar con niños - Makuteros Family Run
Otra opción para moverte por Perú en familia es alquilando un coche. Inconvenientes, el alquiler de coches es una especie de lujo, las tarifas son altas y las distancias muuuyy largas, así que sólo recomendamos esta opción de transporte para excursiones puntuales de pocos días. Por ejemplo, llegas a Cuzco, alquilas coche y te recorres el Valle Sagrado por tu cuenta en coche; llegas a Arequipa y te alquilas coche para recorrer el Valle del Colca por tu cuenta. El estado de las carreteras no es siempre bueno, así que muchas veces es preferible alquilar modelos de 4X4 todoterreno, que aunque resultan más caros, te permiten acceder a lugares más remotos y circular por carreteras de tierra (de ripio). Si haces cuentas, siempre los tours salen más baratos que alquilar coche, pero en nuestra opinión, no hay color. Los tours suelen estar masificados, vas tipo ganado en un bus, con el reloj pegado y las típicas paradas en tiendas y mercados de souvenirs. El coche te permitirá ir a tu ritmo, tomarte tiempo, llegar a los sitios sin ir en "caravana" con las visitas guiadas de buses, ... la experiencia es del todo diferente, se disfruta muchísimo más y en nuestra opinión es 100% más recomendable.
Perú en coche - Viajar con niños - Makuteros Family Run
PERÚ EN AVIÓN
Si tienes poco tiempo para visitar Perú el avión sin duda es un transporte rápido y que te permite ver más cosas sin pasar por el arduo periplo de los desplazamientos. Siempre es más barato reservar billetes allí, en una agencia, por ejemplo, que hacerlo desde España. También es cierto, que viajando en familia, los billetes de avión disparan el presupuesto del viaje. En nuestro caso, viajamos tres meses recorriendo Ecuador - Perú - Bolivia y sólo tomamos un vuelo los últimos días de viaje en Bolivia donde los cortes de carretera son frecuentes, la calidad del transporte mala y las distancias se hacen eternas. En Perú, en 30 días viajando con niños, siempre nos movimos en bus, tren y coche.
Quieres ver los videos que hicimos viajando en familia por Perú --> Lo Mejor de Perú - Makuteros
Si estás pensando en unas vacaciones en familia en Perú y quieres lanzarnos alguna pregunta puedes contactar con nosotros a través de las redes sociales o dejando un comentario en este post :)
A todos aquellos que os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica, y la tercera recorriendo China, Corea y Japón, podéis disfrutarla en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:




